Implementación de Innovamat: “Fortalecer las prácticas docentes y adaptarnos a este nuevo enfoque en la matemática”.
Desde marzo de 2025, el Liceo Juana Ross de Edwards dio inicio al proceso de implementación de Innovamat, una propuesta educativa que transforma la forma en que se enseña y se aprende matemáticas en el aula. Este programa se está aplicando desde prekínder hasta cuarto básico, y busca poner el foco en el desarrollo del pensamiento matemático, la comprensión de los procesos y el disfrute del aprendizaje.
La plataforma Innovamat ofrece una propuesta curricular completa, que incluye materiales didácticos, recursos digitales y una programación articulada de contenidos, diseñada a partir de principios didácticos basados en investigaciones actuales sobre el aprendizaje matemático.
“Innovamat busca cambiar el enfoque tradicional de la enseñanza matemática, muchas veces centrado solo en el resultado, por uno que valore los procesos, el razonamiento, la conversación en el aula y la construcción del significado”, explicó Matilde Fondón, asesora didáctica de Innovamat, quien acompañó a las docentes en el proceso de implementación durante estas primeras semanas.
Entre los componentes clave de Innovamat se encuentran:
- Laboratorio de números: donde se trabaja con números y operaciones.
- Aventuras matemáticas: actividades centradas en geometría, datos, probabilidades y medición.
- Práctica individualizada (App): donde los estudiantes realizan práctica individual a través de una aplicación digital gamificada.
“El principal valor de esta innovación no está solo en la tecnología, sino en cómo se transforma la actividad en el aula. Buscamos que los profesores y profesoras actúen como guías del aprendizaje, promoviendo aulas pensantes, en las que los estudiantes conecten, razonen y construyan sus propias estrategias”, agregó Matilde Fondón.
La profesora Constanza Villalobos, coordinadora de Innovamat en el Liceo, detalla cómo se está estructurando esta implementación:
“Tenemos una vez a la semana trabajo individual en el laboratorio de computación, dos veces a la semana el laboratorio de números y una vez por semana las aventuras. Los estudiantes están respondiendo muy bien, y gracias a la presencia de la asesora Matilde hemos podido fortalecer las prácticas docentes y adaptarnos a este nuevo enfoque con acompañamiento directo en el aula”.
La propuesta de Innovamat también incluye un diseño lúdico y gamificado, que busca disminuir la ansiedad matemática y fomentar una actitud positiva frente al área.
“Esperamos que nuestros estudiantes comiencen a disfrutar las matemáticas, a comprender su sentido y utilidad en la vida diaria. Queremos que las aulas sean espacios de conversación, exploración y pensamiento, donde cada estudiante tenga la oportunidad de construir sus aprendizajes con sentido”, concluyó Matilde Fondón.
Con esta implementación, el Liceo Juana Ross de Edwards reafirma su compromiso con la innovación pedagógica y la mejora continua de la calidad educativa, potenciando aprendizajes significativos desde los primeros años de escolaridad.