Charlas de sensibilización sobre el autismo para educadores
El Equipo Multiprofesional del Liceo Juana Ross de Edwards de Valparaíso llevó a cabo un ciclo de charlas de sensibilización sobre el autismo, dirigidas a los distintos integrantes de la comunidad educativa.
Estas jornadas responden a las orientaciones ministeriales que establecen la obligatoriedad de realizar, al menos una vez al año, instancias de formación en torno al autismo en todos los establecimientos que reciben subvención estatal.
En el Liceo, previamente se había trabajado con los profesores, y en esta ocasión la iniciativa continuó con los asistentes de aula, auxiliares de aseo y mantención, y finalmente con los asistentes administrativos.
Estas charlas fueron realizadas por el equipo multiprofesional integrado por Nicole Wagner, Yanira Palma, Yerli Mellado, Pierina Caroca, Claudia Donoso y Johanna Cuadra.
La coordinadora del equipo multiprofesional, Johanna Cuadra, explicó que durante las charlas se abordó el contexto en que se enmarca esta jornada, la definición de autismo según la Circular N°586 del Ministerio de Educación, y las orientaciones que esta entrega para la elaboración de Planes de Acompañamiento Emocional y Conductual (PAE) y protocolos de desregulación emocional y conductual.
“Estos planes contienen información sobre los intereses, necesidades y habilidades de cada estudiante autista, pero principalmente sobre las situaciones en que pueden sentirse más vulnerables y presentar desregulación emocional, así como la forma en que la manifiestan y qué podemos hacer en el colegio para apoyarlos”, señaló la profesora Johanna.
Además, se destacó que el protocolo de desregulación emocional y conductual no es exclusivo para estudiantes autistas, sino que constituye una herramienta válida para cualquier estudiante que presente este tipo de situaciones en su trayectoria escolar.
La información compartida en estas jornadas resulta fundamental para toda la comunidad educativa, ya que entrega herramientas concretas para responder de manera adecuada y favorecer un entorno escolar inclusivo y comprensivo con la diversidad de los estudiantes.