Seminario de Filosofía 2025: Inicio de los 25 años de un espacio de reflexión y diálogo juvenil
Entre el 21 y el 23 de octubre se desarrolla en el Liceo Juana Ross de Edwards la vigésima quinta versión del Seminario de Filosofía, un espacio de encuentro y reflexión que este año lleva por tema “Ética, humanidad y medio ambiente”. La actividad reúne a estudiantes y docentes de diversos colegios de la región, quienes comparten sus ideas, investigaciones y miradas en torno a los grandes desafíos éticos de la actualidad.Y el martes 21 de octubre se vivió el primer día de esta nueva versión.
Renata Carrera, Presidenta del Centro de Estudiantes del Liceo Juana Ross de Edwards, expresó el orgullo de representar a la comunidad estudiantil en esta instancia:
“Estamos muy orgullosos de que ya sean 25 años del Seminario de Filosofía, donde vienen personas de distintos colegios a compartir sus ideas. Para nosotros es una oportunidad muy bonita de dialogar, reflexionar y construir juntos. Hoy iniciamos la jornada deseándoles suerte a todos y ofreciendo un espacio de coffee break a los expositores, para que puedan conversar e interactuar entre colegios”.
Entre los primeros expositores destacó la participación del Grupo GEFA, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quienes presentaron una ponencia introductoria sobre Derecho Ambiental.
“Vinimos a ofrecer una pincelada sobre el derecho ambiental, acercándolo con un lenguaje más simple y amigable. Nuestro propósito fue invitar a reflexionar sobre las herramientas que existen para proteger la naturaleza y cómo cada persona puede involucrarse en esa tarea”, señalaron los integrantes del grupo.
Durante la jornada también se presentaron ponencias de estudiantes del propio Liceo Juana Ross y de colegios invitados como el Salesiano de Valparaíso, el Umbral de Curauma y el René Descartes, entre otros.
Constanza Álvarez, estudiante de cuarto medio y expositora, compartió su experiencia de participar en el encuentro:
“Fue una experiencia muy significativa. Expuse sobre la responsabilidad moral y cuándo somos responsables de nuestros actos. Preparar el trabajo, investigar y presentar frente a otros colegios fue un proceso desafiante pero muy gratificante”.
El programa del primer día incluyó paneles temáticos a cargo de estudiantes de enseñanza media, exposiciones universitarias y la intervención de la especialista en educación y medio ambiente. Las temáticas abordaron reflexiones sobre ética, medio ambiente, responsabilidad humana y el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad actual.
El Seminario de Filosofía del Liceo Juana Ross de Edwards, organizado por el Departamento de Ciencias y Filosofía junto al profesor Alex Fernández Tapia, se ha consolidado como un espacio de pensamiento crítico y diálogo interdisciplinario, donde jóvenes de distintos colegios aprenden, comparten y crecen juntos, fieles al espíritu formativo y humanista del Liceo.